El cuarto modelo de la enseñanza en las ciencias de la comunicación

Authors

  • Tanius Karam Academia de Comunicación y Cultura, Universidad de la Ciudad de México

Keywords:

teaching, communication

Abstract

This article reviews the teaching models of communication explained and worked by Raúl Fuentes Navarro, from this and from a recent experience (the Foundation of Degree in Communication and Culture, from Universidad de la Ciudad de México) proposes a fourth teaching model. The present work explains its basis and fundaments from the mentioned experience, with some aspects argued.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Benassini, Claudia. (1996) ¿Desde dónde se enseña la comunicación en México? Primer reporte de trabajo. Campos profesionales y mercados laborales. Departamento de Comunicación, México: Universidad Iberoamericana.

Benassini, Claudia. (1998) “Campos profesionales y mercados laborales” en Anuario de investigación de la comunicación V .México. CONEICC.

Benassini, Claudia. (2000) “Escuelas de comunicación: ¿un imaginario social? En Revista Mexicana de comunicación N° 63, México, Fundación Manuel Buendía pp.19-26.

Benassini, Claudia (2001) “La formulación académica de profesionales ante las tecnologías informativas” en Revista Mexicana de Comunicación N° 69 FMB, México, pp.30-34.

Berger Meter y Thomas Luckman (1968). La construcción social de la realidad , Buenos Aires: Amorrortu Editores.

De la Peza, Maria del Carmen (2001). El bolero y la educación sentimental en México . México: Porrúa-UAM.

Fuentes Navarro, Raúl. (1991) Diseño Curricular para las Escuelas de Comunicación , Trillas, México.

Fuentes Navarro, Raúl. (1992) Un campo cargado de futuro. El estudio de la comunicación en América Latina, México, CONEICC

Fuentes Navarro, Raúl. (1996) La investigación de la comunicación en México. Sistematización documental 1986-1994 . Guadalajara: U de G / ITESO

Fuentes Navarro, Raúl (2001) “Investigación y utopía de la comunicación” en Comunicación, utopía y aprendizaje. Propuesta de interpretación y acción 1980-1996 , Guadalajara, ITESO, pp.139-145

Fuentes Navarro, Raúl (2003) Nueva sistematización académica del campo de la comunicación . Guadalajara, ITESO.

Galindo Jesús. (1987) Movimiento social y cultura política , Universidad de Colima, México.

Galindo Jesús. (1994) La cultura mexicana de los ochenta , Colima, Universidad de Colima.

Galindo Jesús. (2003) Notas para una comunicología posible. Elementos para una matriz y un programa de configuración conceptual-teórica. Tomado de la página del autor. www.geocities.com/arewara/arewara.htm

Galindo, Jesús y Carlos Luna (coords.) (1995) Campos académicos de la comunicación: hacia una reconstrucción reflexiva . México: CONACULTA.

García Canclini, Néstor (1995), Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización, México: Grijalbo.

González, Jorge (comp.) (1998). La cofradía de las emociones (in)terminables , Guadalajara: U de G.

Martín Barbero, Jesús (1984). Comunicación popular y modelos transnacionales, en Seminario. Movimiento popular y modelos transnacionales , Alajuela (España), CSUCA.

Ochoa, Ana María (2002) “Políticas culturales, academia y sociedad” en Mato Daniel (coord.) Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder . Caracas: CLACSO, FACEs y Universidad Central de Caracas

Payne, Michael (comp.) (2002). Diccionario de teoría crítica y estudios culturales . Barcelona: Paidos.

Reguillo, Rossana. (1991). En la calle otra vez. Las Bandas: identidad urbana y usos de la comunicación. Guadalajara. ITESO

Reguillo, Rossana. (1995) “Pensar la ciudad desde la comunicación. Un ejercicio necesario” en Galindo, Jesús y Carlos Luna (coord.) Campos académicos de la comunicación: hacia una reconstrucción reflexiva . México: CONACULTA. pp.109-132

Wallerstein, Emmanuel (coord.) (1996) Abrir la Ciencias Sociales , México. Siglo XXI-UNAM.

Published

2004-11-30

How to Cite

Karam, T. (2004). El cuarto modelo de la enseñanza en las ciencias de la comunicación. Global Media Journal México, 1(2), 135–150. Retrieved from https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/141

Issue

Section

Articles